MUNGO PARK
Mungo Park (1771-1806) fue un explorador y naturalista escocés, conocido por sus expedición al río Níger en África, donde murió.

Nació el 10 de septiembre de 1771, en Selkirkshire, cerca de Selkirk, (Escocia) en una granja que su padre tenía alquilada al duque de Buccleuch. Sus padres le pudieron proporcionar una buena educación. En octubre de 1788, Park comienza sus estudios de medicina y botánica en la Universidad de Edinburgo. Durante su periodo universitario, dedicó un curso al estudio de Historia natural, con el naturalista John Walker. Completados sus estudios, recorrió durante el verano las colinas escocesas, recogiendo flora con su cuñado, James Dickson. Dickson era un botánico que había comenzado su carrera como jardinero y comerciante de semillas en Covent Garden en Londres y que en 1788 fundó junto a Sir Joseph Banks la Sociedad Linneana de Londres. En enero de 1793, Park completa su educación médica, pasando los exámenes orales en el "Colegio de Cirujanos de Londres".
Terminados sus estudios y a través de una recomendación de Banks, obtiene un puesto de cirujano asistente a bordo del barco East Indiaman Worcester. El Worcester navegó a Benkulen en Sumatra en febrero de 1793. A su vuelta, Park describió ocho nuevas especies de peces de Sumatra y presentó varias nuevas plantas a Banks.
En 1794 realizó su primera expedición al río Níger como sucesor de Daniel Houghton. Regresó a Inglaterra después de muchos percances y publicó el relato de sus viajes.
En 1803 volvió a dirigir una nueva expedición al río Níger, que fue un completo fracaso, y allí murió ahogado junto con sus compañeros.
http://es.wikipedia.org/wiki/Mungo_Park
por Mario Lozano Iglesias
Thomas Edward Lawrence

Thomas Edward Lawrence, más conocido como Lawrence de Arabia (Tremadoc, Gales, Reino Unido, 16 de agosto de 1888 - cerca de Wareham, Dorset, Inglaterra, Reino Unido, 19 de mayo de 1935), fue un militar, arqueólogo y escritor británico. Es conocido por su notable papel de enlace durante la revuelta árabe contra el dominio otomano durante la I Guerra Mundial.
Trabajó para el servicio secreto y se unió a una expedición para conseguir información sobre el ejército otomano, debido al gran conocimiento que tenía de la zona por sus viajes. Destacó por su mente ágil y su entusiasmo por el trabajo, aunque era muy indisciplinado.
Trabajó para la oficina de inteligencia durante la 1º Guerra Mundial, fue condecorado, diplomático, pasó a soldado raso y finalmente murió el 13 de mayo de 1935.
http://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Edward_Lawrence
por Mario Lozano Iglesias